En este trabajo se analizarán las similitudes y diferencias entre la novela El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde de R.L.Stevenson y el texto fílmico Mary Reilly de Stephen Frears. En este ensayo se hará hincapié en cómo se da el desdoblamiento de su cuerpo en cada texto, se analizará el final en cada uno de los casos y, por último, las estrategias que utilizó el autor para darle el perfil a cada uno de los textos.
El desdoblamiento se da a partir de una serie de experimentos realizados por Jekyll, en los dos casos se crea un ambiente de suspenso, donde impera la oscuridad por sobre todo.
"Los sobrios muros sin ventanas y paseando la vista en derredor con una desagradable sensación de desconcierto, al atravesar aquella sala de disección"
También se ve en la película cuando supuestamente Jekyll se transforma por primera vez (se ve el laboratorio de afuera) y se crea un ámbito de terror, por las paredes negras, la bruma, los gritos y la música tenebrosa.
Sin embargo, no sucede de la misma manera en cada uno de los textos. El desdoblamiento se da a causa de una dualidad que se da entre el bien y el mal, en este caso del Dr. Jekyll.
En la novela, aparece Hyde en la narración de Enfield, cuando cuenta la historia de la niña.
"Aquí viene lo horrible del caso, el hombre pasó arrollando el cuerpo de la niña y la dejó gritando en el suelo. Contándolo no es nada, pero fue terrible verlo, un acto diabólico. Aquel hombre no parecía humano."
Entonces, es aquí cuando aparece Hyde, o sea, el desdoblamiento ya había pasado. La explicación de la metamorfosis se da luego con la confesión del Dr. Jekyll.
En los textos se dan finales diferentes. En la película sucede algo bastante peculiar, ya que la protagonista que es Mary Reilly, que siente un enamoramiento por Jekyll y por Hyde. Estos dos los hacia acordar al padre, que cuando estaba desinhibido por el alchol era otra persona que cuando era normalmente. En el caso de Jekyll y Hyde, cuando tomaban la poción se transformaban totalñmente. Cuando Jekyll decide terminar con todo se crea un momento de tristeza, de pérdida, y luego, cuando se da la última metamorfosis, el sonido, el ambiente, todo, da una sensación de tragedia, sumado al suspenso característico de la película.
En la novela, todo se da a través de una carta de confesión de Jekyll, donde explica lo sucedido, y sus últimos días de su vida, básicamente, con la carta se despide del mundo.
"Esta es la verdadera hora de mi muerte y la continuación de esto no me concierne a mi, sino a otro. Aquí, pués, cuando deje la pluma y selle mi confesión, pongo fin a la vida de Henry Jekyll".
En conclusión, los dos textos, la novela y el texto fílmico (película) están narrados desde varios puntos de vistas. En la película, se da el único punto de vista de Mary Reilly, y en la novela se da el punto de vista de Uterson, el de Enfield, el de Lanyon y el de Jekyll.
A pesar de estos puntos de vista, la historia es la misma, cambia la forma de narrar los hechos, es decir, como se manejan los personajes.
Hay una clara similitud entre los textos, los dos autores utiliza mecanismos parecidos para crear el ambito, como la bruma y la música en la película y las descripciones claras y concretas de los tenebrosos momentos de la novela. Esto es muy importante ya que genera una mezcla entre el policial y la historia de terror, que es la característica principal de la historia.